
TODO LO QUE APRENDIMOS DE LAS PELÍCULAS
“Todo lo que aprendimos de las películas” fue escrito en la pandemia. Su autora dijo en una entrevista que en ese momento …
“Todo lo que aprendimos de las películas” fue escrito en la pandemia. Su autora dijo en una entrevista que en ese momento …
1. ¿Cómo fueron tus comienzos en la escritura? ¿Te inspiró alguna persona o algún hecho en particular? Empecé a escribir para y …
“Más que recordar o relatar, quien escribe intenta ver las cosas como por primera vez, es decir, como un niño o un …
Tres vidas se cruzan en Brooklyn. En medio de la memorable nevada que cae sobre New York en enero de 2016, un …
El segundo libro de cuentos de Roberto Bolaño, Putas asesinas (Alfaguara, 2017), se publicó por primera vez en 2001. Son trece relatos …
Alfaguara reedita (2017) Llamadas telefónicas, primer libro de cuentos de Roberto Bolaño, escritos entre 1992 y 1996 y publicados en 1997. Son …
A Carpentier lo conmueve más la arquitectura que la gente. Para Asturias, los paisajes son tan elocuentes como las personas. Borges prefiere …
La novela Milagro en Haití (Literatura Random House, 2015), de Rafael Gumucio, está protagonizada por una señora chilena de sesenta y tres …
Antonio Skármeta nos entrega en Libertad de movimiento (Sudamericana, 2016) un conjunto de once cuentos en los que predomina la situación de …
Un viejo que leía novelas de amor (1989) Luis Sepúlveda Leía lentamente, juntando las sílabas, murmurándolas a media voz como si …
UNA NOVELITA LUMPEN (2002) Roberto Bolaño “El nerviosismo y al mismo tiempo la alegría, una alegría primordial sin dudas ni resquebrajaduras, que …
En la novela jardín (así, con minúscula inicial) de Pablo Simonetti (Alfaguara, 2015), se plantea una situación habitual: la necesidad –o la …
Nació en Santiago de Chile el 7 de diciembre de 1961. Se tituló de ingeniero civil en la Universidad Católica y obtuvo …