
TAXI
Taxi, de Carolina Ortega (Alfaguara, 2015), es una autobiografía nacida del deseo de trasmitir una experiencia nada común: el reencuentro de la …
Taxi, de Carolina Ortega (Alfaguara, 2015), es una autobiografía nacida del deseo de trasmitir una experiencia nada común: el reencuentro de la …
Miramar, diciembre del 2014 Querida A: Al leer Nueva correspondencia Pizarnik (Alfaguara, 2014), lo primero que me viene a la cabeza es …
Hace muchísimos años compré un libro que hasta el día de hoy me acompaña, a quien recurro cada tanto para consultas: …
En Hacete hombre (Marea, 2014), Gonzalo Garcés aborda la cuestión de la masculinidad a través de dos enfoques: la narración y el …
En alguna página de Clases de literatura – Berkeley 1980 (Alfaguara, 2013), Julio Cortázar agradece el hecho de que exista la forma de grabar …
“Este libro es muchos libros” se titula el prefacio de Cortázar en Mendoza, un encuentro crucial, de Jaime Correas (Alfaguara, 2014), haciendo …
Los libros del Dr. Walter Dresel han llegado a lectores de América Latina, América Central, España, Estados Unidos. LLeva varios títulos …
El aprendizaje de escritor (Sudamericana, 2014) reúne entre sus páginas, téxtos inéditos de Jorge Luis Borges que, la gran mayoría de …
Maltratadas – Violencia de Género en las relaciones de pareja (Aguilar, 2014) de la periodista Mariana Carbajal, reconstruye a partir de …
Alejandra Laurencich ha reunido en este libro «El taller – Nociones sobre el oficio de escribir» (Aguilar, 2014), la experiencia de …
Tapa gris y azul con letras blancas, papel color hueso, con cuerpo: es impecable la presentación de Jaime Salinas, el oficio de …
María José Eyras, autora de La maternidad sin máscaras (Editorial Planeta, 2008), plantea que lo poco que enseñan en la escuela sobre …
Silvia Hopenhayn nos ofrece algo bastante íntimo: sus sensaciones tras ciertas lecturas. La lectura está, por lo general, asociada al aislamiento. Silvia …