TROCHE dibujos invisibles
Gervasio Troche es un dibujante, conocido y reconocido en Uruguay y en Argentina. En su libro «TROCHE dibujos invisibles» no precisa de palabras, éstas no existen, no están, Y no preocupa porque no hacen falta, los dibujos hablan por sí solos, nos hacen volar, nos elevan y nos llevan a otro lugar casi onírico, de ensueño.
Dice Tute en el prólogo «…Troche necesita pocos elementos: un tarrito de tinta, un pincelito y agua. eso es todo, no necesita más para hipnotizarnos…».
Y es así. Violinistas, equilibristas, estrellas, árboles, mujeres y hombres, sombras, edificios y ventanas, la lluvia y el sol, son los protagonistas de estas páginas plagadas de sensaciones que en silencio nos susurran cosas al oído.
Un hombrecito planta una nota musical, la riega y con alegría ve crecer una planta que comienza a florecer notas musicales y así él baila al son de sus melodías. En otra página se trepa a un escalera y cubre el sol con su paraguas porque está lloviendo. Toca la guitarra, muchas notas musicales van saliendo de ella, se sorprende, las barre y las vuelve a poner en el lugar de donde salieron.
Dibujos inocentes que traspasan el papel, que nos hablan y me dejan pensando en que lo bello, lo que nos une al arte es único, y es lo valioso, es ese «algo» que nos sucede cuando leemos una historia que nos conmueve o escuchamos una melodía que nos hace vibrar el alma, o en este caso, un dibujo que con sus solas lineas puede más que mil palabras.
Reseña de Loli Ros
(de El almacén de libros)
- Troche dibujos invisibles
- Sudamericana (RHM)
- Año 2013
- 160 páginas
- ISBN 9789500741637
- Blog del autor: http://portroche.blogspot.com.ar/