TUYA
La lectora se pasó una semana «devorando» los libros de Claudia Piñeiro. Aunque a Betibú eso pueda sonarle raro («¿qué quiere decir …
La lectora se pasó una semana «devorando» los libros de Claudia Piñeiro. Aunque a Betibú eso pueda sonarle raro («¿qué quiere decir …
Éste es un libro que habla del libro que se está escribiendo, que se escribió, que se va a escribir. El narrador …
Su segundo libro fue el primero que tuve, no existió un orden cronológico para ir teniéndolos. «Recetas para compartir» fue creado por …
La Editorial RHM nos hizo llegar «Mi primer libro de recetas», el primer libro de cocina de Juliana López May. Sus hojas están …
Gervasio Troche es un dibujante, conocido y reconocido en Uruguay y en Argentina. En su libro «TROCHE dibujos invisibles» no precisa de …
En las anotaciones que forman el diario de viaje Unos días en el Brasil de Adolfo Bioy Casares (La Compañía, 2010), aparece este fragmento: «El …
La reseña de Mateo esta vez es sobre el libro de Juan José Dimilta «Diario del Plan de fuga» (Del Nuevo Extremo, …
A sus cincuenta años, Cala se encuentra un día con un bebé en los brazos. Se lo ha dejado Sabrina, la chica …
Lo que dicen cuando callan, de Alejandra Laurencich (Alfaguara, 2013), no es para leer de un tirón, no. Es de esos …
Como si los años no hubieran pasado y el tiempo se hubiera detenido, viajamos a la Argentina de los años 1927 y …
Estando en San Ignacio, Misiones, fuimos a conocer la casa de Horacio Quiroga. El escritor nació en Salto, Uruguay, en 1878 y …
La novela de Rodolfo Fogwill, gran escritor argentino fallecido en el 2010, narra la historia de un grupo de soldados argentinos durante …
«La ficción nos permite mejorar o empeorar la realidad según nos convenga. Mejorar para tolerarla; empeorar para que tenga tensión dramática» …