LOS PICHICIEGOS

La novela de Rodolfo Fogwill, gran escritor argentino fallecido en el 2010, narra la historia de un grupo de soldados argentinos durante la guerra de Malvinas, quienes crean una gran refugio subterráneo para sobrevivir y escapar de los combates y batallas y armando estrategias de supervivencia. Han creado una comunidad, una pequeña sociedad con sus reglas y normas. Se las ingenian para abastecerse de provisiones, no tener frío, hacer turnos con guardias para no ser descubiertos, conseguir cigarrillos y así van pasando los días. Su único objetivo es sobrevivir, esperar a que la guerra acabe y poder regresar a sus hogares.
Esta no es una historia de guerra en el frente de batalla, es la historia de un grupo humano que decide desertar, hombres que solo quieren volver a casa. Para el ejército argentino, estos soldados no existen. El nombre de «pichis» se lo ponen ellos mismos por semejanza con un animal del litoral. Dice uno de los soldados al hablar del pichiciego «… El Pichi es un bicho que vive abajo de la tierra. Hace cuevas. Tiene cáscara dura-una caparazón- y no ve. Anda de noche. Vos lo agarrás, lo das vuelta, y nunca sabe enderezarse, se queda pataleando panza arriba. ¡Es rico, más rico que la vizcacha!…». Así son los pichis, un grupo de hombres desesperanzados que solo luchan por sobrevivir e ir ganando de a un día a la vez.
Beatriz Sarlo dice acerca de Los Pichiciegos en un interesante artículo donde comenta la novela «… los pichis carecen absolutamente de futuro, caminan haciala muerte y, en consecuencia, sólo pueden razonar en términos de estrategias de supervivencia…».
Los borradores de la novela circularon entre críticos y editores antes de la rendición argentina en junio de 1982. La primera publicación se distribuyó después de la asunción de Alfonsín, y el autor aclaró que se trataba solo de un experimento de ficción realizado antes de los primeros testimonios de los combatientes.
Es novela donde no hay un solo protagonista, todos los pichis lo son. Tiene un lenguaje sencillo, se entremezclan los diversos modismos de los soldados provenientes de diversas provincias y el tono es totalmente creíble por las conversaciones que mantienen, los temas que tocan, las situaciones diarias que tienen que atravezar.
Hay un hilo de tensión que recorre toda la obra es y la pregunta que esta siempre presente mientras leemos es ¿que va a pasar con estos soldados?
Recomiendo su lectura sin dudarlo, creo que es de esos libros que uno no puede dejar de leer!
Reseña de Loli Ros
(del Almacén de libros)
- LOS PICHICIEGOS
- Rodolfo Fogwill
- Editorial Interzona
- Año 1983 (Primea edición de Ediciones de La Flor)
- 156 páginas
- ISBN 9789871180288