LO QUE MÁS NOS GUSTÓ DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Nos encantó recorrer esta 32º edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Fuimos la semana pasada, el jueves 18 de julio, y llegamos a eso de las 17. Aunque había bastante gente, de a poco se fue despejando. Les recomendamos ir a esa hora y no más temprano, para poder disfrutarla a pleno. Hay un montón de opciones para chicos, adolescentes y también para grandes.
Uno de los primeros stands que visitamos, y en el que nos quedamos un rato largo mirando los libros, fue el de Niño Editor, que comparte stand con Gerbera Ediciones. Ahí venden los libros de Bruno Munari, artista y diseñador italiano, que tienen unas ediciones increíbles estilo Pop Up, con figuras movibles y tridimensionales, y piezas interactivas que generan una relación diferente entre el libro y el lector.
También nos dimos una vuelta por el stand de VR Editoras , donde está la saga de Heartstopper, la novela gráfica escrita e ilustrada por Alice Oseman, un gran suceso de la literatura juvenil, que se convirtió en serie y se puede ver en Netflix.
En la editorial del Fondo de Cultura Económica descubrimos los libros de Anthony Browne, un escritor británico genial, autor de Cosita Linda, Ramón Preocupón, Cambios y El libro de los cerdos, entre otros.
En El Gato de Hojalata nos encontramos con una lindísima edición de El Principito, con traducción de la escritora Ana María Shua. Hay muchas más ediciones de este clásico en otras editoriales, a distintos precios, que van de los $5000 en adelante.
Y no podían faltar los clásicos en el stand de Gradifco. Hay para todos los gustos y a muy buen precio. Nos trajimos Al Faro, de Virgina Woolf.
Algunos de los libros del escritor e ilustrador Pablo Bernasconi, como Hipo no duerme o Hipo no nada, están en el stand de La Brujita de Papel.
Por último, en la Editorial Hola Chicos están los libros de Margarita Mainé , escritora y docente argentina, autora de Días de abuela, Días en casa, Días de pesca, y muchos más. Margarita abrió la edición de este año de las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura de la feria, que se realizaron los días 18 y 19 de julio.
Todavía queda una semana así que aprovechen. Está muy linda la feria y hay mucho para ver. Hasta el 28 de julio en el CCK, Sarmiento 151, de 14 a 20 h., con entrada gratuita.
Josefina Ros