LOS MEJORES LIBROS DE ESTA PRIMERA MITAD DEL AÑO
Compartimos con ustedes los los libros que más nos gustaron en estos primeros seis meses del 2025. Son todos muy recomendados. Hay cuentos, novelas y también No ficción.
- El corazón del daño – María Negroni (Penguin Random House)
Una novela autobiográfica, con una narración poética e íntima. Indaga el vínculo con la madre y hace foco en el lenguaje.
- Desierto Sonoro – Valeria Luiselli (Editorial Sigilo)
Una novela distinta, y original sobre una familia ensamblada. Ella mexicana, el norteamericano, y dos hijos pequeños. Un viaje en auto por los Estados Unidos en busca de respuestas
- Un lugar soleado para gente sombría – Mariana Enriquez (Anagrama)
Doce historias oscuras que abordan lo monstruoso y fantasmal de la vida, con el talento de esta gran escritora argentina.
- La hija única – Guadalupe Nettel (Anagrama)
Una novela muy bien escrita que narra una historia dura y profunda. Es muy llevadera, más allá del tema que toca.
- Un sueño made in Argentina – Solange Levinton (Libros del Asteroide)
Un libro interesante y entretenido sobre Pumper Nic, un lugar al que todos fuimos en nuestra infancia y adolescencia. Tiene muy buenos datos sobre la marca y la familia que la creó.
- Poeta Chileno – Alejandro Zambra (Anagrama)
Una novela inolvidable sobre la familia, el vínculo padre-hijo, el amor y la poesía, que está presente a lo largo de toda la trama.
- Ni puedo ni quiero – Lydia Davis (Eterna cadencia)
Un conjunto de relatos geniales, algunos breves y otros más extensos, sobre cosas cotidianas y la vida misma, con alta dosis de humor e ironía, pero también drama
No es un río – Selva Almada (Penguin Random House)
Esta es la tercera novela de esta autora que es genial. La trama gira en torno a dos amigos, un viaje de pesca, el hijo de un tercer amigo muerto y el río como fondo.
- Los sorrentinos – Virgina Higa (Editorial Sigilo)
La historia de Chiche Vespolini y la de su familia, fundadores de una trattoria y creadores de los sorrentinos, una de las pastas más populares en Argentina.